
inspirado en un libro de un tataranieto de Darwin, Randal Keynes, "Annie's box (la caja de Annie)", que describe cómo la muerte a los diez años de una hija de Darwin, Annie, le hizo cambiar su concepción de Dios y del mundo. No será pues un film muy científico pero, en fin, será cuestión de verlo pues también es muy interesante el comprobar como las vidas de los científicos y el momento histórico en el que se desenvolvieron han tenido en gran medida que ver con sus descubrimientos.De todas formas no es esta la primera vez que Darwin se asoma a las pantallas del cine o la televisión, existe una película de 1972 llamada "The Darwin adventure", en 1978 la BBC produjo la serie de TV "The voyage of Charles Darwin" y en 1993 el director británico Peter Greenaway produjo para la televisión francesa una obra llamada "Darwin".
Como curiosidad, el pasado año se estrenó "Evolution: The Musical! una producción bastante alejada de la Ciencia pero que parte del debate evolución-creación para hacer una obra disparatada, al menos desde el punto de vista científico.
Como colofón a este post y para rematarlo con una sonrisa os dejo con un vídeo que refleja como la Teoría de la Evolución ha llegado en la pantalla hasta los personajes más insospechados, espero que os divierta...









0 comentarios:
Publicar un comentario